jueves, 21 de enero de 2010

VALLEDUPAR, CIUDAD DE GLORIETAS Y MONUMENTOS

Valledupar es una linda ciudad localizada en las estribaciones de la vertiente suroriental de la sierra nevada de santa marta,en el rico y gran valle formado por los ríos cesar y guatapurí, que atraviesa la ciudad, y entre la sierra nevada, el occidente, la serranía del perijá, al oriente, que se divisan desde la ciudad.


valledupar conserva su sector fundamental, ocho manzanas de arquitectura colonial en entorno de la plaza alfonso lópez, el cual construye uno de los mejores atractivos historicos de la ciudad.


los poporos. Monumento en bronce, obra de jorge maestre se encuentra frente al coliseo"julio césar monsalvo" .


El Obelisco. Estructura de cemento de 30 m de alto situada en la entrada de valledupar diseñado por carlos garcia.


El Cacique Upar. Escultura en homenaje al gran jefe chimila, en la glorieta situada frente al terminal de transporte , obra en fibra de vidrio.


Monumento a Hernando de Santana. Escultura en fibra de vidrio, obra de jorge maestre en honor del capitan hernando de santana, fundador de valledupar.


Gallos de Pelea. Escultura en bronce, hierro y aluminio, en la intersección de la avenida simon Bolívar en la transversal 16 c.

























La María Mulata. Escultura en metal, obra de Enrique Grau dorada, con motivo de la celebracion de los 450 años de la fundacion dela ciudad. En la glorieta de la carrera 16 con calle 18, la escultura representa un pequeño pajaro negro tipico del caribe.



MI pedazo de Acordeón. Monumento erigido en la avenida Hurtado, del escultor bogotano Gabriel Beltrán, en homenaje a Alejandro Duran.




La Revolución en Marcha. Monumento en bronce obra de rodrigo Arena, en la plaza alfonso lopez pumarejo,en homenaje a este presidente.


Homenaje al Viajero.Situado en la carrera 9 con calle 12, en el parque viajero, obra en fibra de vidrio de los estudiantes de la escuela de bellas artes.


La Sirena.Escultura situada en el balneario Hurtado, sobre una roca. Alude a la leyenda de la niña rosario Arciniegas que un jueves santo, desovedeciendo asu madre, se baño en el rio y se convirtio en esteser mitico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario